viernes, 1 de mayo de 2009

China dona 5 mdd a México para combatir la epidemia

La República Popular de China donó a México equipo e insumos médicos por 4 millones de dólares, de los cuales, una primera remesa arribó ayer al país por avión.
Además del apoyo en especie, China dará un millón de dólares en efectivo para hacer frente a la epidemia de influenza tipo A.
Como aportación adicional, la Cruz Roja de China entregó ayer a su homóloga mexicana un cheque por 50 mil dólares.
Así lo detalló a EL UNIVERSAL el embajador de China en México, Hengmin Yin, quien destacó los esfuerzos del gobierno mexicano y las acciones para enfrentar esta epidemia.
Señaló que su gobierno realizó esta donación como un mensaje de solidaridad hacia México. “Somos países amigos y socios, compartimos este difícil momento con el pueblo mexicano”, declaró el embajador.
Recordó que en 2003 China tuvo que hacer frente a una epidemia de Síndrome Agudo Respiratorio Severo.
Esto obligó a su país a suspender clases y reuniones; cerrar carreteras; prohibir a sus ciudadanos la salida de sus comunidades y declaró cuarentena en puertos y terminales aéreas. La epidemia mató 829 personas de las 7 mil 747 a las que se les diagnóstico el mal.
En el marco de la experiencia china, el diplomático señaló que su gobierno está convencido de que México toma medidas eficientes y el pueblo ha respondido bien. También señaló que Beijing está dispuesto a dar asistencia técnica si México la requiere.
Ayer casi a la medianoche, un Boeing 474 de Beijing arribó al hangar presidencial del aeropuerto de la ciudad de México, con la primera remesa del donativo y se espera que el 4 de mayo llegue la segunda entrega de ayuda ofrecida por China.
Con este apoyo al gobierno mexicano, el presidente chino Hu Jintao espera complementar los esfuerzos que realiza la administración del presidente Felipe Calderón para superar esta crisis, indicó Hengmin Yin. México, D.F. (El Universal)

El virus “brinca” en dos fases: el rebote, la peor

Las epidemias de influenza han registrado un “rebote” meses después de su primera manifestación, cuando aparentemente el problema de emergencia sanitaria había sido controlado

A lo largo de la historia las epidemias de influenza han registrado un “rebote” meses después de su primera manifestación, cuando aparentemente el problema de emergencia sanitaria había sido controlado.
Esta segunda oleada siempre ha resultado más letal que en su primera aparición. ¿La causa? La impredecible mutabilidad del virus.
En la situación actual de la epidemia de influenza tipo A (ver página 4) que afecta a varios países del mundo, es previsible el mismo comportamiento del virus, por lo cual el rebote sobrevendría a finales del otoño próximo (noviembre-diciembre).
El experto en control de enfermedades infecciosas de la organización Sanitas Internacional, Carlos Arturo Álvarez, advirtió que en la crisis actual el clima cálido ha ayudado a frenar el contagio del virus, pero en cuanto se acerque el invierno podría revitalizarse, pues le es propicio el ambiente frío.
Agregó que lo conveniente ahora es contener la propagación, porque baja la probabilidad de mutación del virus. México, D.F. (El Universal)

Calderón recibe ayuda procedente de China

Poco después de las 0:30 horas aterrizó el primero de dos aviones chinos con equipo médico que el gobierno de ese país donará a México, ayuda que fue recibida personalmente por el presidente Felipe Calderón

Poco después de las 0:30 horas aterrizó el primero de dos aviones chinos con equipo médico que el gobierno de ese país donará a México, ayuda que fue recibida personalmente por el presidente Felipe Calderón.
Acompañado por la canciller Patricia Espinosa y por el embajador de China en México, Yin Hengmin, el mandatario federal agradeció la ayuda del gobierno chino y subrayó que este brote de influenza humana que padece el país es un asunto de carácter internacional porque se han registrado brotes en otras naciones.
"La seguridad sanitaria no es cuestión de un país o un pueblo, es corresponsabilidad de todas las naciones y es un reto internacional que toca a todos juntos resolver porque esta epidemia de influenza ha tocado a varias naciones.
"Es un riesgo no sólo para México, sino, como dice la OMS, para la humanidad."
Calderón informó que hasta el momento se registra el fallecimiento de 12 personas a causa de este virus y se tienen contabilizados 600 casos más por precisar, pacientes que actualmente se atienden en distintos hospitales.
Las cifras, añadió Calderón, variarán en los próximos días.
El titular del Poder Ejecutivo agradeció el auxilio internacional que también ha llegado de países como España, Japón y Estados Unidos.
El segundo avión de China llegará el próximo 4 de mayo.
En esta entrega, el gobierno mexicano recibió un cheque por un millón de dólares y 4 millones de dólares más en productos sanitarios, entre los que se incluyen 3 millones de cubrebocas, 240 mil cubrebocas de tipo profesional, 50 mil viseras, 2 mil paquetes de ropa de aislamiento, 100 unidades de ropa protectora y 96 mil pares de guantes.
La lista también incluye 400 mil fundas para zapatos, 100 mil pañuelos de papel desinfectante, 8 mil botellas de jabón y 80 unidades de termómetros infrarrojos portátiles.
La canciller Patricia Espinosa informó que el material será distribuido desde esta noche a hospitales como el GEA González, el Instituto Nacional de Nutrición, la clínica Zaragoza del ISSSTE, el hospital Xoco, el Centro Médico Siglo XXI, el Hospital La Raza y el hospital Gabriel Mancera, entre otros. México, D.F. (El Universal)

Influenza OMS eleva a 331 casos de gripe en 11 países

La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó esta mañana el número de casos confirmados de personas infectadas por el virus de la gripe AH1N1

La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó esta mañana el número de casos confirmados de personas infectadas por el virus de la gripe AH1N1, que se elevan ahora a 331 en once países.
México ha reportado 156 casos humanos de la infección, incluidos nueve decesos confirmados, mientras que las autoridades de Estados Unidos han informado de 109 casos confirmados en laboratorio, entre ellos un bebé de 23 meses fallecido.
Siguen con casos confirmados, pero sin ninguna muerte: Canadá, con 34 personas enfermas, España (13), Reino Unido (ocho), Alemania y Nueva Zelanda (tres casos cada uno), Israel (dos); y Suiza, Holanda y Austria, con un caso cada cual.
La organización sanitaria reiteró que no recomienda restringir los viajes regulares ni el cierre de fronteras, aunque considera "oportuno que las personas enfermas retrasen viajes internacionales y que aquellos que desarrollen síntomas después de un viaje internacional busquen atención médica".
Asimismo, la OMS "aseguró que no hay riesgo de infección por comer cerdo bien cocido o productos provenientes de este animal".
Insistió igualmente en sus consejos para que la gente refuerce las medidas de higiene habitual, particularmente lavarse las manos más frecuentemente con jabón.
Además, pide a las personas que acudan a los servicios médicos si presentan alguno de los síntomas como fiebre superior a 38 grados, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal. Ginebra, Suiza. EFE (El Universal)

Influenza GDF analizará esta semana estatus de alerta

Alista la administración un plan de reactivación de actividades, bajo la premisa de que el virus permanecerá en esta ciudad por un amplio periodo de tiempo

Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, dijo que su administración decidirá este fin de semana, con base en el comportamiento de sobre los contagios por influenza A, el número de decesos y enfermos, si es posible levantar la alerta máxima en la capital del país para el próximo miércoles y comenzar así a reactivar todos lo sectores que mueven al Distrito Federal.
Dijo que ya existe un plan de reactivación, pero son necesarios más datos y análisis sobre cómo se comporta la enfermedad, por lo menos de aquí al lunes, para tomar decisiones importantes que involucren, incluso, al sistema escolar.
Durante la conferencia de prensa que ofreció esta mañana para dar un balance de la situación que se padece por el virus, el jefe de Gobierno subrayó que este plan de reactivación de todas las actividades está considerado bajo la premisa de que el virus de la influenza humana permanecerá en esta ciudad por un amplio periodo de tiempo.
Se refirió entonces a las versiones y anotaciones hechas por expertos, en el sentido de que este virus puede tener un rebote y, por lo tanto, "no vamos a dejar de estar alertas, pues en todo caso pasaríamos de una alerta máxima a una alerta general", explicó el mandatario.
A pregunta expresa sobre si hay recursos suficientes para apoyar a las familias, a los enfermos y a los sectores económicos que se han visto afectados por este nuevo virus, Marcelo Ebrard recordó que se cuenta ya con 150 millones de pesos del presupuesto propio para la operación de un fondo general y confió en que en el transcurso de las próximas semanas recibirá dinero de la Federación, luego de que la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para conformar un fondo nacional de contingencia.
Recordó que la capital del país genera 21% del Producto Interno Bruto y por eso debe ser prioritario apoyar al DF. México, D.F. (El Universal)

Influenza Virus ha entrado en fase de estabilización: Ebrard

No hubo más decesos en la Ciudad de México, según el reporte matutino del jefe de Gobierno, además el número de contagios no se ha incrementado exponencialmente

Para el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, es casi un hecho que el virus de la influenza humana ha comenzado a entrar en una fase de estabilización en la capital del país, pues el reporte de esta mañana da cuenta de que no hubo más decesos.
Además de que el número de contagios no se ha incrementado exponencialmente.
En ese sentido, Armando Ahued, secretario de Salud del DF, reportó que hasta el jueves hubo 21 personas que ingresaron a la red de hospitales de la administración local con síntomas compatibles con la influenza tipo A.
Hubo tres egresos por mejoría y 133 personas siguen hospitalizadas.
Un total de 65 mil 231 personas han sido atendidas en los servicios médicos del gobierno de la ciudad, mientras que se han recibido 59 mil llamadas telefónicas en el call center dispuesto para atender dudas, pero sólo en 49 casos las personas han sido canalizadas a hospitales.
Se han repartido un millón 300 mil cubrebocas y sobre este tema, Armando Ahued, insistió en hacer un llamado a la población para que no tire los tababocas en cualquier sitio, pues representan un foco de infección. Es importante envolver este material en una bolsa de plástico antes de tirarlo.
Durante estos días y antes de un eventual regreso a clases, el Gobierno del DF ingresará a cada uno de los planteles educativos de la Ciudad de México para lavar y desinfectar instalaciones, anunció Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno.
Además habrá un plan general de limpieza en el Metro y en todo el sistema de transporte de pasajeros.
Desde este viernes se repartirán entre los pasajeros del Metro 400 mil paquetes que contienen un cubrebocas, un gel para limpiar las manos, jabón y un manual explicativo sobre la influenza y la manera de prevenirla.
En cada escuela, se diseñará un programa de acción con medidas específicas para mantener la higiene y medidas de prevención entre los estudiantes. México, D.F. (El Universal)

Suman 15 muertos y 343 contagios por influenza en México

Descarta el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, que se declare una cuarentena en el país por la epidemia del virus

El número de fallecidos por influenza humana (antes porcina) en México subió a 15 y el de contagiados a 343, informó el secretario de Salud, José Ángel Córdova, quien dijo que este virus parece ser menos letal que otros.
A la noche del jueves, se tenía un registro de 300 contagiados y 12 fallecidos.
Córdova señaló que hasta el momento se han procesado 776 muestras, de las cuales 358 han dado positivas al virus H1N1; de éstas, 343 están vivas y 15 fallecieron. También se ha tenido que repetir 90 muestras porque la confirmación de la influenza no ha sido totalmente evidente.
De los fallecidos, 11 mujeres y cuatro hombres, 7 eran pacientes atendidos en el Distrito Federal; dos en el Estado de México, uno en Oaxaca y uno más en Tlaxcala.
El funcionario federal refirió que la mayor proporción de fallecidos -9 de 15- están en un rango de edad de entre 21 y 40 años.
El secretario de Salud descartó que se declare una cuarentena en el país, toda vez que se tomaron las medidas necesarias para que se evite la propagación del virus.
Dijo que el jueves se terminó de visitar a 86 familias de personas que murieron posiblemente por el virus. En total se ha visto a 219 personas, de las cuales cuatro dieron positivo a influenza A y ya son tratados.
Hasta el momento se han entregado 36 mil 240 dosis de oseltamivir, el antiviral con el que se trata el virus.
Córdova dijo que la estabilización en la demanda de servicios médicos y los ingresos a hospitales en la ciudad de México ''son datos alentadores (y) es lo que nos hace pensar que, afortunadamente, el virus no es tan agresivo''.
Llamó a la gente con síntomas compatibles acudir a clínicas y hospitales.
''Si el tratamiento se da el primer día ese paciente prácticamente ya no es transmisor'', dijo. México, D.F. AP (El Universal)